Sistema constructivo de entramado de madera ligero

El sistema constructivo de entramado de madera ligero es una técnica que ha ganado relevancia en el ámbito de la construcción sostenible y eficiente. Originario de América del Norte, este método se ha extendido a Europa gracias a sus múltiples ventajas en términos de rapidez de ejecución, eficiencia energética y bajo impacto ambiental. Hoy en día, se posiciona como una de las alternativas más atractivas dentro de la arquitectura prefabricada.

¿En qué consiste el sistema de entramado ligero de madera?

Este sistema se basa en una estructura de elementos de madera de pequeña sección, dispuestos de forma regular y unidos entre sí para formar muros, forjados y cubiertas. Los espacios entre los montantes se rellenan con materiales aislantes, como lana mineral o celulosa, lo que garantiza una alta eficiencia térmica y acústica. Todo el conjunto se reviste con tableros estructurales, generalmente de OSB, y capas de protección e impermeabilización.

Una de las principales características del sistema es su gran flexibilidad de diseño, permitiendo adaptarse a una amplia variedad de estilos arquitectónicos. Además, es ideal para la construcción de casas prefabricadas gracias a la facilidad con la que sus elementos pueden fabricarse en taller y luego ensamblarse en obra.

Ventajas del entramado ligero de madera

  1. Rapidez de construcción: Al trabajar con elementos prefabricados, los tiempos de ejecución en obra se reducen considerablemente. Esto también disminuye los costes indirectos del proyecto.
  2. Ligereza estructural: Comparado con otros sistemas, como el hormigón o el acero, la madera es mucho más liviana, lo que facilita su transporte y montaje, además de permitir cimentaciones más económicas.
  3. Alta eficiencia energética: Gracias al uso de materiales aislantes y a la baja conductividad térmica de la madera, las viviendas construidas con este sistema ofrecen un excelente comportamiento térmico, lo que reduce el consumo de energía para calefacción y refrigeración.
  4. Flexibilidad y adaptabilidad: Es posible modificar, ampliar o personalizar los diseños con gran facilidad, lo que lo convierte en un sistema ideal tanto para nuevas construcciones como para reformas o ampliaciones.
  5. Acabados de alta calidad: El control en taller permite conseguir niveles de precisión muy elevados, lo que se traduce en un acabado final impecable.

Impacto ambiental y sostenibilidad

Uno de los aspectos más destacados del sistema constructivo de entramado de madera ligero es su bajo impacto ambiental. La madera utilizada proviene, en la mayoría de los casos, de bosques gestionados de forma sostenible, lo que garantiza la renovación del recurso y la protección del entorno natural.

Además, la madera actúa como un sumidero de carbono, es decir, retiene CO₂ durante toda su vida útil. A esto se suma una notable reducción en la generación de residuos durante el proceso constructivo, especialmente cuando se utiliza en el marco de la prefabricación industrializada.

En comparación con otros sistemas tradicionales, el entramado ligero de madera requiere menos energía durante la fabricación de sus componentes y genera menos emisiones de gases contaminantes. Esto convierte a este sistema en una excelente opción para quienes buscan una arquitectura más respetuosa con el medio ambiente.

El futuro de la arquitectura sostenible

La creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de encontrar soluciones constructivas más eficientes ha impulsado el auge de sistemas como este. Empresas especializadas en arquitectura prefabricada están apostando cada vez más por el uso del entramado de madera ligero en sus proyectos, ofreciendo diseños innovadores y respetuosos con el medio ambiente.

Si estás pensando en construir una vivienda eficiente, ecológica y con un diseño a medida, contactar con arquitectos de casas prefabricadas especializados en este sistema puede ser el primer paso para hacer realidad tu proyecto de vida.